Bienvenidos al Estado policial

AVISO: Este artículo fue publicado el pasado lunes de 6 de abril en el Faro de Temis, blog del autor alojado en la web cuartopoder.es

España será un Estado policial a partir del próximo 1 de julio. Así escrito suena excesivo, pero esa es la denuncia de dos asociaciones de jueces y una de fiscales, organizaciones como Amnistía Internacional o Rights International Spain, unos ochenta colectivos integrados en la plataforma No Somos Delito, cinco relatores especiales de Naciones Unidas y toda la oposición parlamentaria al PP. Demasiada gente cree que la reforma del Código Penal y la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana aprobadas el pasado 27 de marzo cercenan el Estado de Derecho. También 35 catedráticos universitarios que sostienen en un manifiesto que ese paquete legislativo bebe “de las peores fuentes del siglo XX, de las corrientes más reaccionarias, más autoritarias, de aportaciones en suma que han sido por todos denostadas”.

Rodea el Congreso 25-09-12

Imagen de la primera manifestación ‘Rodea el Congreso’, celebrada el 25 de septiembre de 2012. / Efe

Sigue leyendo

El pederasta de Madrid (y 2): ¿Y después?

Supongamos que Antonio Ángel Ortiz Martínez es el pederasta de Madrid. Supongamos que las ruedas de reconocimiento a las que está siendo sometido estos días se convierten en las bisagras de la puerta de acceso a la celda en la que cumplirá la correspondiente condena. ¿Y después? Si este horripilante suceso ha servido para constatar las carencias de nuestro sistema jurídico-penal en la gestión de la presunción de inocencia -ver El pederasta de Madrid (1)-, también es ejemplo de su incapacidad para controlar la reinserción de delincuentes que actúan por una pulsión sexual.  Sigue leyendo