El ventilador de Bárcenas

AVISO: Este artículo se publicó el pasado 6 de julio en El Faro de Temis, blog del autor alojado en cuartopoder.es

Luis Bárcenas

El ex tesorero del PP Luis Bárcenas, tras una de sus comparecencias en la Audiencia Nacional. / Efe

El Partido Popular se financia de manera ilegal desde 1982 por decisión de quienes han sido sus máximos responsables desde esa fecha: Manuel Fraga, Antonio Hernández Mancha, José María Aznar y Mariano Rajoy. Quien así lo afirma es Luis Bárcenas Gutiérrez, extesorero y exgerente del partido. Pero no es una denuncia, es apenas una velocidad más imprimida al ventilador que este personaje puso en marcha en 2013 para intentar de apartar de sí el foco que la justicia había puesto sobre él al investigar el ‘caso Gürtel’. Es una acusación que en nada mejora su situación procesal, y sus abogados defensores lo saben, pero permite augurar que la actuación judicial en asuntos de corrupción seguirá marcando la agenda política en 2016. Sigue leyendo

La forzada renuncia de Torres-Dulce

A veces no es fácil el ejercicio periodístico. Coinciden hoy casi todos los medios de comunicación en que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, presentó este jueves su dimisión por la falta de sintonía (versión amable), cuando no por su abierto enfrentamiento (versión más dura), con el Gobierno. Pero casi ninguno de ellos repara en que esa explicación, en cualquiera de las dos interpretaciones, no justifica una renuncia de este tipo. En realidad, el jefe del Ministerio Fiscal abandona forzado por un Ejecutivo que busca un respiro en el frente judicial ante un año tan electoral como 2015.

Eduardo Torres-Dulce, ex fiscal general del Estado.

Eduardo Torres-Dulce, ex fiscal general del Estado.

Sigue leyendo