La lucha contra la violencia de género se debilita

AVISO: Este artículo se publicó el pasado 1 de junio en El Faro de Temis, blog del autor alojado en la web cuartopoder.es

Todo el personal del Sistema Nacional de Salud sabe que no se puede bajar la guardia contra el virus de la gripe porque siempre vuelve. Algo que también deberían saber todos aquellos implicados en la lucha contra la violencia de género, que parece haber perdido impulso y compromiso frente a una lacra que no cesa. Sólo así se explica la ceremonia de confusión en la que se han embarcado distintas instancias salpicadas por el asesinato de Isabel Fuentes Fernández, más preocupadas por endosar culpabilidades al contrario y eludir cualquier responsabilidad que en detectar y corregir la deficiencia que ha impedido evitar la primera muerte por violencia de género de 2015 en Galicia.

violencia_machista

Acto convocado el pasado sábado por ‘Free Yoga’ en la Plaza Mayor de Madrid contra la violencia de género dentro de la campaña ‘Hay salida’. / Emilio Naranjo (Efe)

Sigue leyendo

Actitudes irresponsables ante la violencia de género

Les supongo al tanto del episodio protagonizado este verano por una joven que denunció haber sido violada por varios adolescentes durante los festejos de la Feria de Málaga. En pleno secano informativo estival, la denuncia adquirió tintes de noticia de primer orden y llenó muchas páginas de periódico y minutos en los informativos de radio y televisión.

El sistema de producción de cualquier medio informativo tradicional –internet también en esto es un planeta aparte- tiene un momento muy delicado, el cierre: cuando llega, la crónica tiene que estar lista para ser imprimida o incluida en la escaleta del informativo de televisión o boletín radiofónico. Y cuando se acerca el cierre, en cualquier redacción es habitual escuchar al jefe de turno una frase terrible: “tiramos con lo que hay”. Sigue leyendo